El internet de las cosas
El término “el internet de las cosas” seguro que lo hemos escuchado más de una vez.
¿Sabéis en qué consiste?, ¿Y qué relación tiene con la tecnología y la logística?.
El internet en las cosas o el internet de los objetos es la forma en que nos referimos a la interconexión de las herramientas físicas con internet.
La digitalización del trabajo de las personas, la maquinaria y su interconexión es la definición correcta para un modelo tecnológico que comienza a adentrarse en la logística.
Para el año 2030 se prevee que existan aplicaciones informáticas o software que permitan realizar funciones que a día de hoy creemos imposibles.
La capacidad de hacer a la máquina pensar y convertirse en una herramienta indispensable para trabajos a día de hoy únicamente humanos, la unión perfecta entre máquina y persona.
De hecho en la logística ya se emplean muchas tecnologías fruto del “internet de las cosas”, como por ejemplo el seguimiento o rastreo gps de pedidos o flotas, la trazabilidad, los códigos Qr.
Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, lograr entregas cada vez más rápidas y personalizadas, crear nuevos modelos logísticos con gran base tecnológica y aumentar la productividad de los trabajadores son algunas de las mejoras que llegan con la logística inteligente.
Ha llegado ya la llamada logística inteligente y para quedarse, nos esperan grandes cosas.