Los atascos, el gran reto de la última milla y el reparto urbano
Pese a los grandes avances logísticos de estos últimos años la última milla y la distribución urbana siguen causando algún que otro quebradero de cabeza.
El tráfico de las grandes ciudades Españolas como Valencia, Barcelona y Madrid provoca grandes congestiones que acaban perjudicando a la distribución urbana de mercancía.
La pérdida de tiempo en los atascos, retrasos en las entregas, reducción de la capacidad de entregas por día, aumento del gasto de combustible y por tanto incremento del coste de reparto.
Cada vez hay más vehículos en circulación por las carreteras de nuestras ciudades creando así mayor tráfico y atascos.
El último estudio publicado por TomTom sobre la circulación indicaba que este último año los atascos se han incrementado un 29%, principalmente en Madrid y Barcelona.
El tráfico se calcula que ha crecido un 1% también en este año, razón que justifica el gran crecimiento de los atascos.
Barcelona es la ciudad con mayor congestión de tráfico abarcando el 61 puesto, Madrid detrás se sitúa en el puesto 134 en comparación con el resto de países de la UE.
¿Cuál será la solución para abordar la congestión y hacer más rápidas las entregas y el reparto de mercancía?
Utilizar distintos itinerarios, aumentar los centros de almacenamiento y distribución en zonas urbanas, así como utilizar vehículos más pequeños como bicicleta, motocicletas o bus compartido.
Un problema que aunque a priori parece complicado seguro que la logística será capaz de crear nuevas formas de reparto para abordarlo.