¿Qué es el e-CMR y qué ventajas conlleva para la logística y transporte multilateral?
Debemos comenzar explicando que una carta de porte es un documento legal que el transportista debe llevar consigo en un transporte internacional y que sirve para demostrar la existencia de un contrato de transporte.
Hasta ahora los transportistas debían llevar dicho documento de forma impresa, gracias a un e-CMR el documento se encuentra de forma digital, facilmente accesible.
Tras realizarse diferentes ensayos, concluye con éxito el primer transporte por carretera realizado con e-CMR, un gran avance que permitirá mejorar el transporte entre países tanto de dentro como de fuera de la UE.
La digitalización en el ámbito del transporte de mercancías por carretera sigue abriéndose paso laboriosamente en distintos ámbitos, entre los que se encuentra la documentación que acompaña a la carga durante los servicios.
Gracias al uso de la tecnología en logística y el aumento de la digitalización se van a poder conseguir nuevos retos con los que gestionar, controlar y operar con mayor eficiencia.
Durante el pasado mes de marzo se llevaba cabo con éxito el primer transporte Europeo gestionado mediante e-CMR o también llevado carta de porte electrónica.
Los países líderes en probar esta nueva forma de gestión documental son Francia, Países Bajos, además de Reino Unido, siendo el último quien está plantenado su implantación para este mismo año.
La mejora de la comunicación en logística es un deber todavía pendiente, sin embargo y gracias a el uso del e-CMR se consigue una comunicación fluida, permitiendo gestionar la documentación de forma electrónica.
En un período crítico como el que vivimos en la lucha contra la contaminación, el e-CMR nos aporta las claves para reducir el uso de papel, reducir los errores humanos de forma significativa, además de facilitar la redacción de documentos, su envío y gestión.